Logotipo
  1. Inicio
  2. Tubo de aluminio
  3. Tubo de aluminio anodizado: material de alto rendimiento con resistencia a la corrosión

Tubo de aluminio anodizado: material de alto rendimiento con resistencia a la corrosión

Obtener un presupuesto
Tubo de aluminio anodizado: material de alto rendimiento con resistencia a la corrosión

Un tubo de aluminio anodizado es un tubo de aluminio que ha sido sometido a un tratamiento de anodizado, lo que da como resultado una película de óxido duradera en su superficie. Este proceso mejora significativamente la resistencia a la corrosión y la abrasión del tubo, al tiempo que mejora su atractivo visual, incluso en entornos extremos.

Con su resistencia superior a la oxidación, liviano, alta resistencia y excelente resistencia al desgaste, los tubos de aluminio anodizado se usan ampliamente en industrias como la aeroespacial, la fabricación automotriz, la decoración de la construcción y los dispositivos electrónicos. Cumplen con los altos estándares y los diversos requisitos en diversas industrias. Ya sea en rendimiento o apariencia, los tubos de aluminio anodizado son materiales de alto rendimiento indispensables en la industria moderna.

Haga clic para ver la guía definitiva de tubos de aluminio anodizado.

Información básica para tubos de aluminio anodizado

Aleaciones: 6005, 6060, 6061, 6063, 6082, 6463, 7075

Temple: T4, T5, T52, T6, T832

Formas: redonda, cuadrada, rectangular, ovalada

Longitud: Estándar 6 m, hasta 13 m

Grado de oxidación: Tipo I, Tipo II, Tipo III

Espesor de óxido: espesor de oxidación estándar 5-25 μm, espesor de anodizado duro 25-100 μm

Colores: Claro, Plata, Blanco, Negro, Bronce Claro, Bronce Medio, Bronce Oscuro, Bronce Extra Oscuro, Oro, Champán Claro, Rojo, Azul, Púrpura, Verde

Acabados superficiales: Grabado, transparente, arenado, cepillado, pulido, espejo

Post-Procesamiento: Corte, Taladrado, Roscado, Fresado, Mecanizado CNC, Doblado

Cantidad mínima de pedido (MOQ): acepta pedidos pequeños, con un pedido mínimo de 500 kg

Tiempo de producción: 25 a 40 días, dependiendo de la complejidad del pedido y las especificaciones

Paquete: Envoltura de membrana perlada, Cajas de madera/Palets de madera

¿Qué tipos de tubos de aluminio anodizado ofrece Mastar?

  • Tubo de aluminio anodizado
    Tubo redondo de aluminio anodizado
    • Aleaciones: 6061, 6063, 6060, 6082, 6005, 2024, 7075
    • diámetro exterior: 0,4" - 16" (10-420 mm)
    • Los tubos redondos de aluminio anodizado son ampliamente utilizados en sistemas de soporte estructural y transporte de fluidos debido a su resistencia uniforme y propiedades livianas. Su superficie lisa no solo mejora la resistencia a la corrosión, sino que también mejora su rendimiento en aplicaciones aeroespaciales y automotrices.
  • Tubo de aluminio anodizado
    Tubo cuadrado de aluminio anodizado
    • Aleaciones: 6061, 6063, 6060
    • Tamaño: 0,2" - 8" (5-200 mm)
    • El tubo cuadrado de aluminio anodizado proporciona una excelente resistencia y rigidez, lo que lo hace ideal para la decoración arquitectónica y las estructuras de marcos. Su apariencia única y resistencia a la abrasión lo hacen ampliamente utilizado en hogares modernos y espacios comerciales.
  • Tubo de aluminio anodizado
    Tubo ovalado de aluminio anodizado
    • Aleaciones: 6061, 6063, 6060, 2024
    • Tamaño: 0,4" - 16" (10-420 mm)
    • El diseño aerodinámico de los tubos ovalados de aluminio anodizado los hace particularmente populares en las industrias automotriz y de bicicletas, ya que reduce la resistencia aerodinámica al tiempo que mejora su estética. Su excelente resistencia a la oxidación garantiza un uso a largo plazo en diversos entornos.
  • Tubo de aluminio anodizado
    Tubo rectangular de aluminio anodizado
    • Aleaciones: 6061, 6063, 6060
    • Tamaño: 0,2" - 8" (5-200 mm)
    • El tubo rectangular de aluminio anodizado ofrece una excelente capacidad de carga y adaptabilidad, lo que lo hace ampliamente utilizado en estructuras mecánicas y fabricación de muebles. Su duradera película de aluminio anodizado mejora la resistencia a la abrasión y la corrosión, lo que garantiza un excelente rendimiento en diversas aplicaciones.

¿Qué otros tipos de productos anodizados puede ofrecer Mastar?

  • Tubo de aluminio anodizado
    Tubo de aluminio sin costura
  • Tubo de aluminio anodizado
    Tubo de aluminio estirado en frío
  • Tubo de aluminio anodizado
    Tubo de aluminio de pared delgada
  • Tubo de aluminio anodizado
    Tubería de aluminio de pared gruesa
  • Tubo de aluminio anodizado
    Tubo telescópico de aluminio
  • Tubo de aluminio anodizado
    Tubo de aluminio roscado
  • Tubo de aluminio anodizado
    Tubos cilíndricos de aluminio
  • Tubo de aluminio anodizado
    Tubos aerodinámicos de aluminio
  • Tubo de aluminio anodizado
    Tubería de aluminio personalizada

¿Cuáles son las aleaciones populares para los tubos de aluminio anodizado de Mastar?

  • 6061 T6 Tubo de aluminio anodizado
    Tubo de aluminio anodizado
    • Estándar: EN 755, ASTM B221, ASTM B241
    • Aplicación: Aeroespacial, Automoción
  • 6063 T5/T52 Tubo de aluminio anodizado
    Tubo de aluminio anodizado
    • Estándar: EN 755, ASTM B221, ASTM B241
    • Aplicación: decoración arquitectónica, barandilla, muebles
  • Tubo de aluminio anodizado 6060 T5/T6
    Tubo de aluminio anodizado
    • Estándar: EN 755, ASTM B221
    • Aplicación: Construcción, Conducto eléctrico, Tapicería de muebles
  • Tubo de aluminio anodizado 6005 T5
    Tubo de aluminio anodizado
    • Estándar: EN 755, ASTM B221
    • Aplicación: tránsito ferroviario, construcción de puentes
  • 6082 T6 Tubo de aluminio anodizado
    Tubo de aluminio anodizado
    • Estándar: EN 755, ASTM B221
    • Aplicación: de marco estructural, aeroespacial
  • 6066 T4/T6 Tubo de aluminio anodizado
    Tubo de aluminio anodizado
    • Estándar: EN 755, ASTM B221
    • Aplicación: bicicletas de alta gama, aeroespacial
  • 5052 O Tubo de aluminio anodizado
    Tubo de aluminio anodizado
    • Estándar: EN 755, ASTM B221
    • Aplicación: Línea de combustible, línea hidráulica
  • 5083 H112 Tubo de aluminio anodizado
    Tubo de aluminio anodizado
    • Estándar: EN 755, ASTM B221, ASTM B241
    • Aplicación: barcos marinos, petroquímicos
  • 5086 H111 Tubo de aluminio anodizado
    Tubo de aluminio anodizado
    • Estándar: EN 755, ASTM B221, ASTM B241
    • Aplicación: Industria Marina, Campo de Baja Temperatura
  • 7003 O Tubo de aluminio anodizado
    Tubo de aluminio anodizado
    • Estándar: EN 755, ASTM B221
    • Aplicación: fabricación de automóviles, aeroespacial
  • 7005 T5/T6 Tubo de aluminio anodizado
    Tubo de aluminio anodizado
    • Estándar: EN 755, ASTM B221
    • Aplicación: cuadro de bicicleta, equipo deportivo al aire libre
  • 7075 T6 Tubo de aluminio anodizado
    Tubo de aluminio anodizado
    • Estándar: EN 755, ASTM B221, ASTM B241
    • Aplicación: aeroespacial, perforación petrolera

¿Qué colores están disponibles para los tubos de aluminio anodizado Mastar?

Tubo de aluminio anodizado

Tubo de aluminio anodizado negro

El tubo de aluminio anodizado negro es una opción popular en el diseño arquitectónico debido a su apariencia moderna. La capa anodizada de 20 μm de espesor absorbe eficazmente el tinte y proporciona una excelente resistencia a la abrasión, lo que la hace ideal para marcos de ventanas, tabiques y otras aplicaciones donde la durabilidad y la estética son importantes.

Tubo de aluminio anodizado

Tubo de aluminio anodizado transparente (plateado)

El tubo de aluminio anodizado transparente (también conocido como aluminio anodizado plateado) es conocido por su bajo mantenimiento y apariencia brillante, lo que lo hace adecuado para una variedad de entornos de diseño. Su elegante acabado plateado combina estética y funcionalidad, lo que lo hace perfecto para estructuras arquitectónicas y elementos de diseño. Este acabado anodizado no requiere ningún tratamiento especial y mantiene su aspecto perfecto durante mucho tiempo.

Tubo de aluminio anodizado

Tubo de aluminio anodizado dorado

El tubo de aluminio anodizado dorado agrega un toque lujoso a cualquier proyecto con su superficie dorada brillante, lo que lo hace adecuado para varios requisitos de tamaño y ofrece un estilo único. Combinando durabilidad y elegancia, este material es perfecto para soluciones de diseño de alta gama.

Los tubos de aluminio anodizado de Mastar ofrecen varias opciones de color, que incluyen:

  • Tubo anodizado
    Tubo de aluminio anodizado satinado transparente
  • Tubo anodizado
    Tubo de aluminio anodizado champán
  • Tubo anodizado
    Tubo de aluminio anodizado de bronce
  • Tubo anodizado
    Tubo de aluminio anodizado rojo
  • Tubo anodizado
    Tubo de aluminio anodizado azul
  • Tubo anodizado
    Tubo de aluminio anodizado lila

Las mejores aplicaciones para tubos de aluminio anodizado

Decoración arquitectónica

Los tubos de aluminio anodizado juegan un papel vital en la decoración arquitectónica, comúnmente utilizados para accesorios de puertas y ventanas, pasamanos y particiones. Su alta resistencia a la corrosión y su apariencia elegante los hacen indispensables en el diseño arquitectónico moderno. Además, el anodizado mejora el efecto decorativo de la superficie, lo que los hace adecuados para barandillas, barras de cortinas, barras de ropa, estantes de baño, rieles de armarios y otros accesorios para el hogar.

Equipamiento deportivo al aire libre

En los equipos deportivos al aire libre, los tubos de aluminio anodizado son los preferidos por su ligereza y durabilidad. Su resistencia a la corrosión y sus excelentes propiedades mecánicas los hacen ideales para aplicaciones en cuadros de bicicletas, postes de tiendas de campaña, bastones de senderismo, palos de golf, equipos de esquí y otros artículos deportivos. Estos tubos garantizan la estabilidad y seguridad de los equipos en diversos entornos.

Equipos médicos

Los equipos médicos requieren materiales con estándares de higiene y durabilidad, y los tubos de aluminio anodizado son la elección perfecta. Con su superficie lisa y resistente a los arañazos, los tubos anodizados ayudan a mantener la limpieza de los equipos médicos, reduciendo los riesgos de contaminación. Son ampliamente utilizados en instrumentos quirúrgicos, soportes de sondas, herramientas médicas y dispositivos de monitoreo.

Componentes ópticos

Los tubos de aluminio anodizado también encuentran aplicaciones importantes en componentes ópticos. La superficie anodizada se puede teñir en varios colores y tiene una baja reflectividad, lo que la hace ideal para su uso en carcasas de instrumentos ópticos, tubos de lentes de cámaras, accesorios de instrumentos ópticos y otros productos relacionados. Esto mejora significativamente la durabilidad de los equipos ópticos.

Fabricación de automóviles

En la industria de fabricación de automóviles, los tubos de aluminio anodizado se utilizan ampliamente para estructuras de carrocería de vehículos, conductos de combustible y piezas interiores debido a su ligereza y alta resistencia. El proceso de anodizado proporciona protección adicional y beneficios estéticos, mejorando tanto la apariencia como la durabilidad de los vehículos, cumpliendo con los requisitos de diseño de los automóviles modernos.

Sistemas neumáticos

Los tubos de aluminio anodizado sobresalen en sistemas neumáticos, donde deben soportar altas presiones y proporcionar una excelente resistencia a la abrasión. Estos tubos son un componente esencial en equipos neumáticos, válvulas, tubos de cilindros y compresores, lo que garantiza un funcionamiento eficiente de estos sistemas.

aplicación
aplicación
aplicación

¿Por qué elegir los tubos de aluminio anodizado de Mastar?

Mastar es un fabricante centrado en productos de aluminio de alta calidad, dedicado a proporcionar productos y servicios excepcionales a los clientes. Nuestro equipo profesional, compuesto por expertos técnicos experimentados, es capaz de satisfacer las diversas necesidades de diversas industrias.

Al elegir Mastar como su proveedor de tubos de aluminio anodizado, disfrutará de las siguientes ventajas:

  • Altos estándares de calidad: Seguimos estrictos procesos de fabricación para garantizar que cada tubo de aluminio anodizado cumpla con los estándares internacionales, proporcionando una excelente resistencia a la corrosión y a la abrasión.

Tubo de aluminio anodizado

  • Productos extra largos: Ofrecemos tubos de aluminio anodizado de hasta 13 metros de longitud para satisfacer las necesidades de diversas aplicaciones complejas.
  • Soluciones personalizadas: Podemos personalizar tubos de aluminio anodizado de acuerdo con sus requisitos específicos, incluido el anodizado negro para efectos estéticos y durabilidad únicos.
  • Rica experiencia: Con años de experiencia en la industria, hemos acumulado una experiencia única en la resolución de desafíos técnicos complejos.
  • Capacidad de producción flexible: Ya sea para lotes pequeños o producción a gran escala, podemos responder rápidamente a sus necesidades y garantizar una entrega rápida.
  • Soporte postventa integral: Nuestro equipo de servicio está siempre a su lado, brindando un soporte posventa integral para garantizar que no tenga preocupaciones durante el uso.

embalaje

Guía definitiva para tubos de aluminio anodizado

Aquí está todo el conocimiento esencial sobre los tubos de aluminio anodizado. Si tienes alguna pregunta, puedes encontrar las respuestas aquí.

Aprenderá todo sobre los procesos de producción, las especificaciones, la trabajabilidad, los requisitos de calidad y más.

Tabla de contenidos

¿Qué son los tubos de aluminio anodizado?

Los tubos de aluminio anodizado son tubos de aluminio tratados con el proceso de anodizado, formando una capa de óxido dura y resistente a la corrosión en su superficie. Este proceso crea una capa oxidada en el tubo de aluminio a través de una reacción electrolítica, lo que mejora significativamente la resistencia a la abrasión y la resistencia a la corrosión, al tiempo que mejora la apariencia estética.

Tubo de aluminio anodizado

¿Qué tipos de procesos de anodizado existen?

Anodizado tipo I

Espesor de la película de óxido: ≤5 μm

También conocido como pasivación, este proceso generalmente implica un tratamiento con soluciones de ácido crómico o ácido manganeso, formando una capa delgada de óxido (que no excede las 5 micras) en la superficie de la aleación de aluminio. Aunque delgada, la capa de óxido resultante ofrece una excelente resistencia a la corrosión y una buena adherencia. Este proceso se usa comúnmente cuando los productos requieren una conductividad eléctrica continua.

Anodizado tipo II

Espesor de la película de óxido: 5-20 μm

Este proceso se lleva a cabo utilizando electrolito de ácido sulfúrico para la oxidación electroquímica, y el espesor de la película de óxido resultante suele oscilar entre 5 y 20 micras, a veces superando las 25 micras. La capa de óxido poroso proporciona una resistencia superior a la corrosión y capacidades de teñido, lo que la hace adecuada para aplicaciones en construcción, transporte y electrodomésticos donde los productos de aluminio requieren pintura.

Anodizado Tipo III

Espesor de la película de óxido: 25-100 μm

También conocido como anodizado duro, este proceso se lleva a cabo a temperaturas más bajas y voltajes más altos, creando una película de óxido con un espesor de 25-150 micras. Esta capa es significativamente más dura que la película de anodizado sulfúrico estándar, con una dureza superior a 300 HB, lo que ofrece una resistencia superior a la abrasión y al calor. Este tipo se utiliza principalmente en componentes automotrices, aeroespaciales e industriales pesados, particularmente para aplicaciones de alto desgaste e impacto.

Anodizado tipo IV (oxidación por microarco)

La oxidación por microarco (MAO), también conocida como oxidación por microplasma (MPO), forma una película de óxido similar a la cerámica a voltajes más altos, alcanzando una dureza de más de 1000 HB, comparable al acero duro. Este proceso se utiliza para componentes que requieren una resistencia a la abrasión extremadamente alta, como pistones, cojinetes y conectores.

Tubo de aluminio anodizado

¿Cuál es el flujo de proceso específico para anodizar tubos de aluminio?

Tratamiento previo al anodizado

Desaceitado y limpieza

En primer lugar, se deben limpiar los tubos de aluminio para eliminar los aceites generados durante el proceso de extrusión o estirado. Se debe utilizar un desengrasante adecuado, como un limpiador alcalino (por ejemplo, una solución de hidróxido de sodio) o disolventes (por ejemplo, acetona o isopropanol).

El desengrasante se aplica de manera uniforme o el tubo de aluminio se sumerge para garantizar una cobertura completa. Para tubos de gran diámetro, considere usar rociado o limpieza por inmersión.

Luego, enjuague bien el tubo de aluminio con agua pura para eliminar cualquier resto de desengrasante y contaminantes disueltos, asegurando un flujo uniforme de agua sobre la superficie de cada tubo.

La limpieza del tubo de aluminio es crucial para la adhesión y uniformidad de la capa anodizada, por lo que este paso debe manejarse con cuidado.

Grabado alcalino (decapado)

El grabado, también conocido como limpieza alcalina, requiere el uso de una solución de grabado adecuada. Por lo general, se usa hidróxido de sodio (sosa cáustica) o un grabador ácido (como ácido sulfúrico diluido). La selección depende de la aleación de aluminio específica y de los efectos deseados.

El tubo de aluminio se sumerge en la solución de grabado, lo que garantiza que todas las superficies estén expuestas de manera uniforme. El proceso de grabado suele durar desde varios minutos hasta unos diez minutos.

Después del grabado, enjuague el tubo inmediatamente con agua pura para eliminar cualquier solución de grabado y subproductos de la reacción.

El grabado alcalino elimina eficazmente la película de óxido natural de la superficie y aumenta la rugosidad de la superficie, lo que mejora la adherencia de la capa de anodizado posterior.

Neutralización y enjuague

Después del grabado alcalino, neutralice el tubo sumergiéndolo en ácido nítrico diluido, que ayuda a eliminar las partículas finas y los residuos restantes del proceso de grabado.

Una vez completada la neutralización, enjuague bien el tubo de aluminio con agua pura para asegurarse de que se eliminen todos los residuos químicos.

Asegurarse de que la superficie esté libre de impurezas antes del anodizado mejorará la calidad del proceso de anodizado.

Pulido químico

El pulido químico es un paso clave en el que los tubos de aluminio se sumergen en una solución ácida fuerte, generalmente una combinación de ácidos sulfúrico y fosfórico o una mezcla de tres ácidos (ácido sulfúrico, fosfórico y nítrico).

El aluminio reacciona con la solución ácida, eliminando las impurezas de la superficie y dando como resultado una apariencia más suave y pulida. Este paso mejora significativamente el acabado de la superficie, que es importante para el posterior tratamiento de anodizado.

Después del pulido químico, enjuague el tubo de aluminio con agua pura para eliminar cualquier residuo de ácido y use una solución neutralizante para neutralizar la acidez restante. Finalmente, realice tres enjuagues con agua consecutivos para asegurarse de que el tubo esté completamente limpio, sentando las bases para un anodizado efectivo.

Configuración del baño de anodizado

Construcción de baños

Al construir el baño de anodizado, utilice materiales adecuados como el polipropileno o el PVC, ya que proporcionan una excelente resistencia a la corrosión y aislamiento eléctrico.

El baño debe diseñarse con suficiente espacio para contener los tubos de aluminio y la solución de electrolitos, dejando espacio para el sistema de enfriamiento y los electrodos. Esto garantiza que el proceso de anodizado pueda desarrollarse sin problemas.

Tubo de aluminio anodizado

Configuración de electrodos

Los cátodos suelen estar hechos de plomo o grafito, elegidos por su resistencia a la corrosión y conductividad eléctrica. La superficie del cátodo debe mantenerse limpia y bien conectada a la fuente de alimentación.

Las piezas de trabajo de aluminio a anodizar están montadas en los bastidores de ánodos, lo que garantiza una conexión eléctrica estable con las varillas de ánodo para garantizar un proceso de electrólisis eficaz.

Preparación de electrolitos

El electrolito suele ser una solución de ácido sulfúrico al 10%-20%, con la concentración ajustada en función de los requisitos específicos de las piezas de trabajo. La solución debe mezclarse uniformemente para evitar variaciones localizadas en la concentración, lo que garantiza un proceso electrolítico estable y eficaz.

Control de temperatura

El rango de temperatura óptimo para el anodizado es generalmente entre 20 °C y 22 °C. Para mantener esta temperatura, se utilizan sistemas de refrigeración como serpentines de refrigeración o intercambiadores de calor, y la temperatura debe controlarse periódicamente.

Si la temperatura es demasiado alta, la capa de óxido puede volverse demasiado porosa, lo que afecta su resistencia y resistencia a la corrosión. Si la temperatura es demasiado baja, la velocidad de reacción puede disminuir, lo que puede afectar la uniformidad de la capa de anodizado. Por lo tanto, el control de la temperatura es crucial para lograr resultados óptimos de anodizado.

Sistema de agitación

Se puede utilizar la agitación de aire, la agitación mecánica o la circulación de bombeo para mantener la uniformidad del electrolito. La frecuencia de agitación debe controlarse y ajustarse regularmente para evitar el sobrecalentamiento o la sedimentación localizados, lo que ayudará a garantizar que el electrolito permanezca homogéneo y mejore el efecto de anodizado.

A continuación se muestra un diagrama simple de una configuración típica de un tanque de anodizado:


 +-----------------+       |  DC Power Supply|       +--------+--------+                |         +------+------+         |             |         |             |+--------+-------------+--------+|        |             |        ||        |  Anodizing  |        ||        |    Tank     |        ||        |             |        ||        +-------------+        ||        |             |        ||        |  Electrolyte|        ||        |   Solution  |        ||        |             |        |+--------+-------------+--------+         |             |         |  Cooling    |         |   System    |         +-------------+


Especificaciones técnicas de un tanque de anodizado de ácido sulfúrico típico:

Composición de electrolitos Ácido sulfúrico del 10% al 20% en peso
Rango de temperatura 68 °F - 72 °F (20 °C - 22 °C)
Densidad de corriente De 10 a 20 amperios por pie cuadrado (ASF) o de 1.1 a 2.2 amperios por decímetro cuadrado (ASD)
Agitación Agitación de aire, agitación mecánica o circulación bombeada
Material catódico Plomo o grafito
Material del ánodo Piezas de aluminio para anodizar

Proceso de anodizado

Inmersión en electrolito

El tubo de aluminio se sumerge lentamente en la solución de electrolito preparada previamente, asegurando que esté completamente sumergido y que no se formen burbujas de aire en la superficie.

Activación actual

La corriente se activa conectando una fuente de alimentación de CC al ánodo y al cátodo, lo que garantiza un flujo suave de corriente. La densidad de corriente se ajusta de acuerdo con los requisitos específicos del producto terminado, generalmente se mantiene entre 10 y 20 amperios por pie cuadrado (ASF). Esto garantiza la eficacia y la uniformidad del proceso de anodizado.

Monitorización de parámetros

El monitoreo de los parámetros clave es crucial para el proceso de anodizado. A medida que aumenta el voltaje, también aumenta el grosor de la capa anodizada. Los ingenieros deben ajustar el voltaje de acuerdo con el grosor deseado.

La tasa de crecimiento de la capa anodizada debe ser monitoreada y registrada. Por lo general, la tasa de crecimiento se mantiene entre 0,1 y 1,0 μm / min, lo que garantiza la uniformidad y la funcionalidad de la capa anodizada.

Formación de la capa de óxido

La capa anodizada consta de una capa barrera y una capa porosa. La capa barrera proporciona una excelente resistencia a la corrosión, mientras que la capa porosa es adecuada para tratamientos posteriores de teñido o sellado.

Es importante mantener parámetros estables como la composición del electrolito, la temperatura y la agitación durante el proceso de anodizado, ya que estos factores afectan significativamente la densidad y la porosidad de la capa de óxido.

Parámetros clave y su impacto en el proceso de anodizado:

Voltaje Determina el espesor de la capa de óxido
Densidad de corriente Influye en la tasa de crecimiento y la porosidad de la capa de óxido
Tiempo de anodizado Afecta el grosor de la capa de óxido
Composición de electrolitos Determina el tipo y las propiedades de la capa de óxido
Temperatura Afecta la densidad, dureza y porosidad de la capa de óxido
Agitación Influye en la uniformidad y morfología de la capa de óxido

Enjuague con agua post-anodizado

Después del anodizado, enjuague bien el tubo de aluminio con agua pura para evitar que la capa de óxido se dañe por elementos residuales o contaminantes.

Después del enjuague con agua, realice un proceso de limpieza ultrasónica para eliminar cualquier solución ácida restante, asegurando una superficie limpia y libre de contaminantes.

A continuación, el tubo se somete a una última ronda de enjuague con agua, asegurándose de que no queden residuos antes de pasar al siguiente paso, como el tratamiento de coloración.

Tratamiento de coloración

Se utilizan varios métodos para agregar color al aluminio anodizado:

1. Teñido: El tubo de aluminio se sumerge en una solución de tinte para permitir que el tinte penetre en la capa de óxido, creando un color permanente.

2. Colorante electrolítico: Se utilizan sales metálicas y se aplica una corriente para depositar iones metálicos, formando diferentes colores.

3. Coloración integral: Los tintes se agregan durante el proceso de anodizado, mezclándolos con la solución para producir un color más consistente.

Cada uno de estos métodos puede mejorar significativamente el atractivo estético y la resistencia a la corrosión del tubo de aluminio. La elección específica del método depende de los requisitos del cliente.

Tratamiento de coloración

Tratamiento post-anodizado

Sellamiento

El sellado de los poros de la capa de óxido mejora la resistencia a la corrosión y la durabilidad.

Al sellar, se pueden utilizar una variedad de métodos para mejorar el rendimiento de la capa de óxido de aluminio.

Primero, el tubo de aluminio se sumerge en agua desionizada a 90-100 °C durante 15-30 minutos para convertir el óxido de aluminio en una forma hidratada.

En segundo lugar, se puede utilizar una solución de acetato de níquel para sellar y mejorar aún más la resistencia a la corrosión.

La tecnología de sellado en frío químico también se puede utilizar para conservar la apariencia original y proporcionar una buena protección.

A través de estos tratamientos de sellado, los poros de la capa de óxido se pueden sellar de manera efectiva, mejorando así la resistencia a la corrosión y la durabilidad.

Tratamiento de secado

Después del sellado y la limpieza, el tubo de aluminio se precalienta en un baño de agua caliente para garantizar una distribución uniforme de la temperatura. A continuación, se traslada a un horno de secado para eliminar por completo la humedad residual, asegurando que la superficie del tubo esté seca y libre de manchas de agua. Esto concluye el proceso de anodizado.

¿Cuáles son las ventajas significativas de los tubos de aluminio anodizado?

  • Resistencia superior a la corrosión: El proceso de anodizado crea una película de óxido duradera en la superficie del tubo de aluminio, lo que mejora significativamente su resistencia a la corrosión. La película de óxido resiste eficazmente los factores ambientales y los agentes químicos, lo que prolonga la vida útil del tubo de aluminio, especialmente en condiciones adversas.
  • Mayor dureza de la superficie: La película de óxido formada durante el proceso de anodizado mejora en gran medida la dureza de la superficie del tubo de aluminio, haciéndolo más resistente al desgaste que el aluminio sin tratar. Esta mayor dureza permite que los tubos de aluminio anodizado se comporten de manera excelente bajo fricción mecánica e impacto.
  • Resistencia a los arañazos: La superficie de los tubos de aluminio anodizado es lisa y dura, lo que los hace menos propensos a los arañazos. Esta resistencia a los arañazos garantiza que los tubos mantengan su apariencia y rendimiento durante el transporte y el uso.
  • Colorabilidad: Después del anodizado, la superficie del tubo de aluminio se puede teñir fácilmente para satisfacer las necesidades estéticas y de personalización. Este colorante no solo mejora la apariencia, sino que también mejora aún más la resistencia a la corrosión del material.
  • Adaptabilidad a entornos hostiles: La resistencia al desgaste de los tubos de aluminio anodizado los hace adecuados para entornos de alto desgaste, como la minería, la fabricación de maquinaria y la perforación petrolera. Los tubos están expuestos con frecuencia a abrasivos como polvo y partículas, pero la capa anodizada proporciona una protección eficaz contra estos impactos.
  • Vida útil prolongada: Debido a su excelente resistencia a la abrasión, los tubos de aluminio anodizado tienen una vida útil significativamente prolongada, lo que reduce la necesidad de reemplazos o mantenimiento frecuentes, lo que reduce los costos operativos generales.

¿Qué es el anodizado negro?

El anodizado negro es un proceso de tratamiento electroquímico para piezas de aluminio. Comienza con un proceso de anodizado estándar para formar una capa de óxido semiporosa, que luego se tiñe de negro con los tintes adecuados.

Este proceso difiere de los recubrimientos de óxido negro que no son adecuados para piezas de aluminio. El aluminio anodizado negro no solo tiene las ventajas del anodizado regular, sino que también proporciona una mayor resistencia a la abrasión, resistencia a la corrosión, absorción de luz y capacidades de disipación de calor.

 Anodizado negro

¿Cuáles son los beneficios del anodizado negro?

En comparación con el anodizado normal, las principales ventajas del anodizado negro incluyen:

  • Resistencia mejorada a la abrasión y la corrosión: el anodizado negro mejora la resistencia al desgaste de la superficie de las piezas de aluminio al tiempo que evita la oxidación, lo que garantiza su durabilidad en entornos hostiles.
  • Mayor emisividad térmica: El tinte negro mejora la emisividad térmica del aluminio, lo que lo hace adecuado para aplicaciones como radiadores y componentes satelitales, donde la disipación de calor efectiva es esencial.
  • Sin desgasificación: Las piezas anodizadas negras debidamente selladas no se desgasificarán en el vacío, lo cual es fundamental para proteger equipos sensibles.
  • Excelente solidez del color: Las piezas teñidas con sales inorgánicas o sales metálicas para anodizado negro conservan su estabilidad de color bajo la exposición a los rayos UV, evitando la decoloración.

¿Se pueden anodizar todas las aleaciones de aluminio?

La mayoría de las aleaciones de aluminio pueden someterse al proceso de anodizado, incluidas las de las series 1000, 3000, 5000, 6000 y 7000. Sin embargo, las aleaciones con alto contenido de cobre o silicio, como las series 2000 y 4000, pueden requerir condiciones especiales.

Las aleaciones como 6061, 6063, 6082, 5052, 5083 y 7075 son ideales para anodizar. Al seleccionar procesos de anodizado específicos y establecer parámetros para el proceso de anodizado, es importante tener en cuenta la composición de la aleación, ya que es fundamental para el resultado.

¿Cuál es la vida útil típica de los tubos de aluminio anodizado?

La vida útil de los tubos de aluminio anodizado está influenciada por varios factores. Si se utiliza en entornos marinos, químicos u otros entornos corrosivos, la vida útil puede reducirse ligeramente. Las aplicaciones de presión o alta carga también pueden acelerar el daño por fatiga, acortando la vida útil del tubo.

Generalmente, los tubos de aluminio anodizado pueden durar de 15 a 20 años y, con mantenimiento e inspección regulares, su vida útil se puede prolongar significativamente.

¿Se pueden usar tubos de aluminio anodizado directamente para piezas de apariencia?

Sí, los tubos de aluminio anodizado son ideales para su uso en piezas de apariencia debido a su excelente acabado superficial y resistencia a la corrosión.

A través de procesos de anodizado y coloración, se puede lograr una amplia variedad de colores y acabados, mejorando el atractivo visual.

Las aplicaciones comunes incluyen piezas exteriores de automóviles, decoraciones arquitectónicas (como barandillas, barras de cortinas y barras de armarios), accesorios para muebles, componentes de dispositivos médicos y componentes de productos electrónicos.

En el caso de las piezas de apariencia, el grosor de la capa anodizada y la calidad de la superficie deben controlarse para garantizar la integridad del recubrimiento anodizado, lo que garantiza el rendimiento a largo plazo en entornos hostiles.

Parte de la apariencia

¿Se pueden doblar los tubos de aluminio anodizado?

Si bien generalmente no se recomienda doblar tubos de aluminio anodizado porque esto puede hacer que la película de óxido se agriete (especialmente con aleaciones de alta resistencia como 6061, 6082 y 7075), es posible con la técnica adecuada.

Para minimizar el riesgo de agrietamiento, optimice el radio y el ángulo de curvatura y utilice aleaciones con buena ductilidad y tenacidad para mejorar el rendimiento de flexión.

Al doblar, aplique fuerza lenta y uniformemente para evitar la concentración de tensiones y reducir el riesgo de agrietamiento.

Después de doblar, los tubos se pueden volver a anodizar para reparar y mejorar la capa de óxido, mejorando la protección de la superficie.

También puede ponerse en contacto con nuestros ingenieros para que le ayuden a comprender rápidamente la situación específica del doblado de tubos de alúmina. Cotización rápida

¿Se pueden soldar tubos de aluminio anodizado?

La soldadura de tubos de aluminio anodizado es relativamente compleja, pero es posible.

Antes de soldar, se debe eliminar la capa de óxido para garantizar una buena adherencia en la unión soldada. Esto se puede hacer a través de molienda mecánica o limpieza química.

La soldadura TIG y la soldadura MIG se utilizan comúnmente, prefiriendo TIG para tubos más delgados debido a su mayor calidad de soldadura, mientras que la soldadura MIG es adecuada para tubos más gruesos.

Durante la soldadura, controle la corriente de soldadura, la velocidad y el blindaje de gas adecuados para evitar defectos como porosidad y grietas. Después de soldar, trate el área soldada volviendo a anodizar para restaurar la capa de óxido y mantener su integridad.

Los tubos de aluminio se soldarán

¿Se pueden mecanizar tubos de aluminio anodizado?

Sí, los tubos de aluminio anodizado se pueden mecanizar, por ejemplo, mediante corte, perforación y fresado.

Sin embargo, dado que la capa de óxido es dura, puede causar un mayor desgaste de la herramienta, lo que requiere ajustes en los parámetros de mecanizado. Además, el mecanizado eliminará la capa anodizada, exponiendo el sustrato de aluminio sin tratar.

Por lo general, se recomienda mecanizar el tubo de aluminio antes de anodizar para evitar dañar la capa protectora de óxido y reducir la protección de la superficie.

Los tubos de aluminio se mecanizarán

¿Cuál es la diferencia entre el anodizado regular y el anodizado duro?

El anodizado regular (también conocido como anodizado Tipo II) crea una película de óxido más delgada (5-25 μm), principalmente con fines decorativos y estéticos. Ofrece varios colores y acabados, que se utilizan normalmente para las piezas de apariencia.

El anodizado duro (también conocido como anodizado Tipo III) crea una película de óxido más gruesa (25-100 μm), conocida por su alta resistencia a la abrasión y a la corrosión. El anodizado duro requiere un voltaje más alto, una temperatura más baja y tiempos de procesamiento más largos, lo que da como resultado una apariencia mate. Los colores suelen ser transparentes, grises o negros.

El anodizado duro se usa a menudo en aplicaciones aeroespaciales, automotrices y de la industria pesada, especialmente donde se requiere una alta resistencia al desgaste y al impacto.

¿Cómo se prueba la calidad de los tubos de aluminio anodizado?

La calidad de los tubos de aluminio anodizado se prueba de acuerdo con las normas ASTM B244, que incluyen una serie de procedimientos de prueba diseñados específicamente para evaluar la calidad y el rendimiento del recubrimiento anodizado. Esto garantiza que el tubo de aluminio cumpla con los estándares de la industria en cuanto a grosor, resistencia a la corrosión y consistencia del color.

1. Medición de espesor

El grosor de la capa anodizada afecta directamente su rendimiento protector y durabilidad. La prueba de corrientes de Foucault se usa comúnmente para medir el espesor de acuerdo con ASTM B244, donde se usa una sonda para tomar mediciones precisas en la superficie del tubo con múltiples puntos probados para verificar su confiabilidad.

2. Prueba de resistencia a la corrosión

El rendimiento de corrosión de la capa anodizada se evalúa mediante pruebas de niebla salina (ASTM B117). Las muestras se colocan en una cámara de niebla salina para simular un entorno corrosivo, y se registran el área y el tipo de corrosión.

3. Evaluación de la consistencia del color

Mantener un color consistente es crucial para la estética del producto. Un espectrofotómetro se utiliza para medir los valores de las muestras y compararlos con las muestras de color estandarizadas (estándares CIELAB) para garantizar la coherencia en los diferentes lotes de producción.

Al analizar los datos de espesor, corrosión y color, se pueden identificar problemas en el proceso. Según los resultados de las pruebas, se pueden ajustar los parámetros de producción y actualizar los procesos de control de calidad para garantizar que los tubos de aluminio anodizado cumplan constantemente con los estándares de la industria.